
- Sader y Semarnat buscan erradicar el uso de plaguicidas en México.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), trabajan para sacar del mercado nacional alrededor de 360 plaguicidas, vinculados a 60 moléculas.
Todo ello, en respuesta a la recomendación, hecha por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a las instituciones mencionadas, a fin de que se restrinja la comercialización y el uso de plaguicidas de alta peligrosidad.
José Alonso Novelo, director de Cofepris y representante de Sader, menciona que además de tomar la decisión de retirar los fertilizantes, con ayuda de funcionarios del país, se están dando los primeros pasos para promover una iniciativa de Ley Federal de Plaguicidas y Fertilizantes, la cual se equipararía con los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
"Con esta iniciativa se buscará erradicar el uso de plaguicidas ilegales y regular el cumplimiento de los Límites Máximos de Residuos en alimentos de consumo nacional y de exportación”, dijo José Novelo.
Por último, añade que esto será una tarea de la mayor relevancia estratégica, que generará un instrumento legal que actualmente no existe en el país.
"La alta demanda de alimentos en el país ha provocado que los productores utilicen plaguicidas que no son permitidos y que puede afectar al ser humano”.